Trasfondo histórico:
La Zona Metropolitana, (Zona Metro), Phi Epsilon Chi fue fundada en el año 1960 y su primera directiva estuvo compuesta por los fraternos Calixto Rodríguez como Director, Leopoldo Ferrer como Sub-Director, Freddy Rosa como Tesorero y Juan Eri Rodríguez, José G. Jaramillo y Rafael Rivera Trujillo como Vocales.
La Zona fue nombrada con el nombre del fraterno “Gerardo López Ayala” (Q.D.E.P) en honor a quien en vida fue un hombre muy caballeroso, respetable, sencillo, simpático y un gran servidor. Como miembro de nuestra Magna y Honorable Fraternidad, consistentemente dedicó su tiempo a trabajar por las causas de la fraternidad y aún en sus últimos años de vida estando enfermo, no cesó de recordar y amar a sus Fraternos.
Dato curioso, Gerardo López Ayala nació en Santurce el 24 de septiembre de 1926, 2 días antes de que celebráramos el día de la Fundación de nuestra querida Fraternidad. Fue el cuarto hijo de Don José B. López y Doña Mercedes Ayala, de una familia de ocho hijos. Se crió en el Barrio Obrero y se graduó de la Escuela Superior Central de Santurce. Cursó estudios de Ingeniería durante 2 años en la New York University en Estados Unidos.
Luego regresa a la Isla para ingresar a la Universidad de P.R., Recinto de Rio Piedras. Fue enlistado por el Ejército y estuvo 2 años como soldado y participó en la Guerra de Corea. Se licencia y regresa a la Universidad de P.R., Recinto de Rio Piedras.
Perteneció al ROTC y se inició en la Fraternidad Phi Epsilon Chi en el año 1953 en el Capítulo Beta, un año después de fundado este Capítulo. Termina su Bachillerato en Administración Comercial con Concentración en Contabilidad.
Estando en la última etapa de sus estudios conoció a la joven Esther Marrero Hernández, de la cual se enamoró y luego de tres años de noviazgo se casaron, el 15 de junio de 1957 bajo el rito Luterano y procrearon 2 hijos, Gerry y Yamillet.
En su vida profesional, Gerardo fue un cooperativista toda la vida. Trabajó para la Oficina del Inspector de Cooperativas, asumiendo diferentes cargos hasta que se retiró a los 32 años de servicio. Perteneció a cada una de las Organizaciones del Cooperativismo, asumiendo diferentes posiciones, las cuales cumplió a cabalidad. Luego trabajó como Agente de Seguros para COSVI por un término de 10 años, se retiró en el año 1995 y aunque siguió como Agente Independiente, se dedicó a viajar y a disfrutar de los deportes junto a su familia.
Fue exaltado al Salón de la Fama en Rio Piedras como Propulsor del Deporte. Perteneció a la Asociación de Turistas Olímpicos de P.R., al Club de Leones del Reparto Metropolitano y Villa Nevares, a la Asociación de Agentes de Seguros y a diferentes organizaciones de juego de Dominó.
En la Fraternidad, Gerardo ocupó varias posiciones, en especial la de Gran Tesorero, bajo varias Grandes Directivas. En el año 1962 fue Director de la Zona Metro y en el año 2005 se le dedicó la Actividad Mickey Ojeda y ese mismo año partió al Capitulo Eterno.
Es por esto por lo que la Zona Metro Phi Epsilon Chi con mucho orgullo lleva su nombre.
A lo largo de los años y con el auspicio de los fraternos que componen La Zona Metro “Gerardo López Ayala”, se han institucionalizado varias actividades filantrópicas. Las mismas, son celebradas anualmente para el disfrute de todos los fraternos y la familia extendida tanto de la zona metro como las demás zonas.
Confiamos que futuras generaciones mantengan viva esta tradición…
¡Que viva el Amor y La Amistad!
¡Larga Vida para la Magna y Honorable Fraternidad Phi Epsilon Chi!
Premio Amor y Amistad “Luis Martínez Byron”
La actividad Amor y Amistad fue fundada el año 2002 por el fraterno Vigardo Ortiz Díaz junto a su equipo de trabajo cuando fungía como director de la Zona y se bautizó la actividad y al premio que se otorga con el nombre del fraterno “Luis Martínez Bayrón” (Q.D.E.P).
Luis “Bolementa” Martínez Bayrón, nacido el 10 de febrero de 1937 y natural de Mayagüez, dejó un legado especial en nuestra Magna y Honorable Fraternidad Phi Épsilon Chi.
En el 1958, cuando era estudiante de la Universidad Interamericana Recinto de San Germán, entonces “Poly”, Luis Ángel “Bolementa” Martínez Bayrón se dio a la tarea de buscar una organización que no discriminara por raza, religión o sexo, lo que culminó con la Fundación del Capítulo Delta en dicho Recinto. Luego, fue Director de la Zona de Mayagüez para el período de 1968-1969, Gran Secretario durante la celebración del Aniversario de Oro en el 1993 y Gran Canciller del 1996 al 1998. Esto, sin contar las innumerables ocasiones en las que no necesitó de un título oficial para ser un pilar de nuestra Fraternidad.
Su residencia en Rincón siempre fue un hogar para todos los fraternos, en especial, durante las celebraciones de la Actividad “Mickey” Ojeda en ese municipio.
Luis, se destacó por la manera viva en que ejemplificaba el amor y la fidelidad hacia la fraternidad, a sus hermanos fraternos y sus seres queridos. Para muchos, la caricatura del “Epsiloncito” guarda una gran semejanza con “Bolementa”, lo que ha permitido que, su recuerdo haya sido grabado en la historia de la Fraternidad.
Además de la amistad y hermandad incondicional que siempre demostró, “Bolementa” se caracterizó por el respeto, honradez, cooperación, sacrificio, empatía, responsabilidad, tolerancia y principios cristianos; valores en lo que se fundamenta la Fraternidad y el Decálogo que como fraternos juramentamos.
El 10 de mayo de 2000, pasó a morar en el Capítulo Eterno víctima del cáncer, pero aún en su enfermedad, nunca dejó de amar a su Fraternidad y a los fraternos que continuamente le visitaban.
En el año 2002, el primer reconocimiento Amor y Amistad “Luis Martínez Bayrón” le fue otorgado a Benjamín y Eva Miranda; un matrimonio que ejemplificó el significado de Amor y la Amistad en nuestra organización.
Desde entonces y excepto en los años 2020 al 2022 por condiciones de pandemia, este premio se ha continuado otorgando anualmente homenajeando a fraternos y esposas que han ejemplificado el Amor y la Amistad incondicional que siempre “Bolementa” nos demostró.
La actividad de Verano IEX fue originalmente iniciada por el fraterno Vigardo Ortiz Díaz junto a su equipo de trabajo cuando fungía como director de la Zona Metro “Gerardo López Ayala” del 1999 al 2009. La misma tenía como objetivo reunir a los fraternos junto a sus esposas e hijos para disfrutar de un día familiar donde todos pudieran conocerse y compartir como una sola familia.
Luego de varios años la actividad fue evolucionando hasta que, en el año 2009, la directiva de la Zona organizó y comenzó a celebrar la actividad en las facilidades del condominio Ocean Point en Loíza donde Miriam (hija del fraterno Alfonso “Tito” Reyes) y su esposo el Fraterno Luis David Padilla, tenían un apartamento.
Desde el inicio de esta actividad en el 2009, “Tito” (Q.E.P.D.) y su esposa “Tere” fueron colaboradores y formaron parte del comité organizador. Él, disfrutaba recibir a todos los fraternos, familiares e invitados que asistían a la actividad y siempre demostró sentirse como si todos lo estuvieran visitando en su casa.
Con el paso de los años la actividad se convirtió en una con gran participación de las distintas zonas. Todos los asistentes disfrutan de un excelente día de playa junto a nuestras familias donde se deleita de carnes al BBQ que nuestros fraternos con mucho amor confeccionan para compartir en la actividad. También es un día entretenimiento y compartir fraternal donde se juega dominó, se dan un chapuzón en la playa o piscina, se disfruta de excelente música y hasta karaoke gracias a la acostumbrada animación y entretenimiento musical de nuestros fraternos Javier Llanos, Luis David Matos y Enrique Matos.
Fue el 2 de agosto del 2014 cuando la directiva de Zona representada por su director en aquel entonces el Frat. Pablo Delgado (Q.E.P.D.) y el secretario el Frat. Luis Pino que nombraron la actividad de playa con el nombre “Cierre de Verano Alfonso “Tito” Reyes” y le rindieron un homenaje en vida a “Tito” por su gran desempeño en la fraternidad.
Tito (Q.E.P.D.), como todos le conocían, se inició en el año 1953 en el Capítulo Alpha en el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas de Mayagüez (CAAM). Amante del mar, la pesca, baile, el “Cutty con Coco” y buenas amistades, por más de 60 años nunca se apartó de la Fraternidad y consistentemente colaboró y participó con su familia de las actividades tanto de la Zona como Nacionales.
Alfonso “Tito” Reyes “Único en su Clase” como lo nombró el Fraterno Víctor “Nunú” Valentín en uno de sus escritos en la revista “El Epsiloncito”, pasó a formar parte del Capítulo Eterno el 23 de diciembre del 2015.
Desde su origen, esta actividad se ha estado celebrando anualmente (excepto los años 2020 al 2022 por condiciones de pandemia) en recordación a la importancia del disfrute familiar y compartir fraternal que tanto “Tito” como otros fraternos que han pasado Capítulo Eterno nos han enseñado.
Cierre de Verano “Alfonso “Tito” Reyes”
La actividad de Verano IEX fue originalmente iniciada por el fraterno Vigardo Ortiz Díaz junto a su equipo de trabajo cuando fungía como director de la Zona Metro “Gerardo López Ayala” del 1999 al 2009. La misma tenía como objetivo reunir a los fraternos junto a sus esposas e hijos para disfrutar de un día familiar donde todos pudieran conocerse y compartir como una sola familia.
Luego de varios años la actividad fue evolucionando hasta que, en el año 2009, la directiva de la Zona organizó y comenzó a celebrar la actividad en las facilidades del condominio Ocean Point en Loíza donde Miriam (hija del fraterno Alfonso “Tito” Reyes) y su esposo el Fraterno Luis David Padilla, tenían un apartamento.
Desde el inicio de esta actividad en el 2009, “Tito” (Q.E.P.D.) y su esposa “Tere” fueron colaboradores y formaron parte del comité organizador. Él, disfrutaba recibir a todos los fraternos, familiares e invitados que asistían a la actividad y siempre demostró sentirse como si todos lo estuvieran visitando en su casa.
Con el paso de los años la actividad se convirtió en una con gran participación de las distintas zonas. Todos los asistentes disfrutan de un excelente día de playa junto a nuestras familias donde se deleita de carnes al BBQ que nuestros fraternos con mucho amor confeccionan para compartir en la actividad. También es un día entretenimiento y compartir fraternal donde se juega dominó, se dan un chapuzón en la playa o piscina, se disfruta de excelente música y hasta karaoke gracias a la acostumbrada animación y entretenimiento musical de nuestros fraternos Javier Llanos, Luis David Matos y Enrique Matos.
Fue el 2 de agosto del 2014 cuando la directiva de Zona representada por su director en aquel entonces el Frat. Pablo Delgado (Q.E.P.D.) y el secretario el Frat. Luis Pino que nombraron la actividad de playa con el nombre “Cierre de Verano Alfonso “Tito” Reyes” y le rindieron un homenaje en vida a “Tito” por su gran desempeño en la fraternidad.
Tito (Q.E.P.D.), como todos le conocían, se inició en el año 1953 en el Capítulo Alpha en el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas de Mayagüez (CAAM). Amante del mar, la pesca, baile, el “Cutty con Coco” y buenas amistades, por más de 60 años nunca se apartó de la Fraternidad y consistentemente colaboró y participó con su familia de las actividades tanto de la Zona como Nacionales.
Alfonso “Tito” Reyes “Único en su Clase” como lo nombró el Fraterno Víctor “Nunú” Valentín en uno de sus escritos en la revista “El Epsiloncito”, pasó a formar parte del Capítulo Eterno el 23 de diciembre del 2015.
Desde su origen, esta actividad se ha estado celebrando anualmente (excepto los años 2020 al 2022 por condiciones de pandemia) en recordación a la importancia del disfrute familiar y compartir fraternal que tanto “Tito” como otros fraternos que han pasado Capítulo Eterno nos han enseñado.
Medalla Consistencia “Iris Rosa
La actividad de Consistencia fue fundada por el fraterno Vigardo Ortiz Díaz junto a su equipo de trabajo cuando fungía como director de la Zona Metro “Gerardo López Ayala” del 1999 al 2009. Se bautizó a la actividad y a la medalla que se otorga en con el nombre de Iris Rosa Rivera, esposa del pasado ex gran canciller Freddy Rosa.
Iris Rosa dejó una huella enorme en la Fraternidad Phi Epsilon Chi, no solo sirviendo como el apoyo principal del tres veces gran canciller y fundador del Capítulo Beta, sino también como fundadora del Club de Damas y propulsora de los valores de la Phi Epsilon Chi. Iris, creía firmemente que “al lado de un gran hombre hay una gran mujer” es recordada por muchos por su liderazgo, compromiso y, sobre todo, por su consistencia. Para la Zona Metro “Gerardo López Ayala”, Iris es un ejemplo perfecto de presencia y compromiso fiel ya que estuvo siempre muy presente en las actividades de nuestra organización, incluso cuando la afectaba su enfermedad.
Hoy, el legado de Iris y el radiante amor que compartía con su esposo, brillan en nuestros corazones y el reconocimiento que se entrega en su memoria en la Actividad de Consistencia.
La Medalla Iris Rosa es otorgada a la persona que emule los valores que distinguían a Iris: el compañerismo, el liderazgo, el empeño y la consistencia en las actividades de la fraternidad.
Cena Deambulantes o Envejecientes
Desde el año 2016 hasta el presente el Frat. Miguel Pérez Gaud ha organizado y fomentado una actividad benéfica de la Zona Metro dirigida a llevar un almuerzo de “Acción de Gracias” a personas desventajadas “deambulantes” de la zona metropolitana, Caguas y Humacao.
En un inicio, la Zona Metro formó parte de los esfuerzos que realiza la Iglesia Presbiteriana de Puerto Nuevo junto al Frat. José “Quique” Rosa y su esposa Caridad hasta el año 2022. Luego de adquirir experiencia en lo necesario para llevar a cabo la actividad por parte de la directiva de la zona, el fraterno Mickey Pérez en el año 2023, con la ayuda su hermana Angeliz, su esposa Lenisse, estudiantes del Capítulo Beta, y los nuevos candidatos a iniciación de Zona, mudaron la cede de la actividad a su hogar.
A finales del año 2024 la actividad evolucionó y se llevó a cabo con éxito una Cena y Parranda Musical a los ancianos residentes de un hogar de cuido en Carolina. Además de la cena y música Navideña, los ancianos recibieron productos de primera necesidad donados por fraternos y recortes de cabello a los caballeros.
Esta actividad forma parte de nuestro compromiso que juramos como fraternos y se continúa celebrando como actividad fija en el plan de trabajo anual de la Zona.
Fiesta de Navidad
Las fiestas navideñas son una tradición cultural en Puerto Rico y de igual manera, en nuestra fraternidad tradicionalmente las celebramos con el propósito de estrechar nuestros lazos de hermandad fraternal.
Por años, a nivel nacional o de Zona celebramos una Fiesta Navideña para el disfrute de todos los fraternos y familia extendida. En ésta, disfrutamos de música, comida y reconocemos los logros y/o exaltamos algún fraterno distinguido. Ejemplo de esto fue el reconocimiento otorgado en enero del año 2025 en la fiesta nacional al Fraterno Francisco “Paco” Valcárcel, expresidente de la Organización Mundial de Boxeo, por su brillante Trayectoria Profesional de más de 30 años, resaltando los Más Altos Valores de nuestra Idiosincrasia Nacional y llevando en alto el decálogo de nuestra fraternidad.
Directivos
Join Over 500,000 Students Enjoying Avada Education Now
Become Part of Avada University to Further Your Career.